SECCIONES (ETIQUETAS)

sábado, 17 de julio de 2010

El mundial (II)

Estaba escribiéndolo todo en una entrada pero he pensado que mejor dividirlas por segmentos. Este en cuestión sería el segmento de "Los mundiales" en general.

En el trabajo, un compañero recordaba cómo siendo niño iba a casa de un amigo, que tenía la única televisión en color del barrio, a ver los partidos. Y recordaba los nombres de los jugadores, resultados etc. Yo tenía 6 años en España 82 y apenas recuerdo nada aparte de Naranjito y de Sport Billy. Eso sí que me hacía ilusión, tener el maletín de Sport Billy y en particular ese coche que se hacía grande. De México 86, ya con 10 años solo recuerdo los cuatro goles del "Buitre" (5 de España) cuando voló sobre Querétaro y acabó con un "Oa, oa, oa, el Buitre a la Moncloa" (que no recordaba) y un "Se nota, se siente, el Buitre está presente/presidente). Y que hubo un gol fantasma contra Brasil aunque eso quizás haya sido aprendido con los años, al igual que el partido de los cuatro a Dinamarca fue en Querétaro :-).

De Italia 90 solo recuerdo el Etrusco. El Etrusco y a Totó Schillaci (ahí aprendí también que el italiano podía ser muy complicado de leer). También recordaba haber estado escuchando un partido en el autobús del viaje de fin de curso. Ese partido posiblemente pudo ser la derrota contra Yugoslavia.

De EEUU 94 ya recuerdo más cosas. Recuerdo los 4 a Suiza, recuerdo el "por arriba Fernando" de Míchel, a la sazón comentarista a su compañero Hierro. Recuerdo la cara de loco de Maradona yéndose a la cámara poco antes de que lo echaran por consumo de todo. Recordaba algo de un jarabe pero parece que fueron cinco las sustancias encontradas. Recuerdo, por supuesto, el fallo de Salinas, el codazo a Luis Enrique, la final con el penalty fallado por Baggio, Bebeto dedicando un gol a su hijo recién nacido y a Brasil llegando a Brasil, nunca mejor dicho, con el avión cargado de electrodomésticos que habían comprado en EEUU.

A partir de ahí mis recuerdos se van difuminando, entiendo que por falta de afición y porque la selección no nos daba motivo para ellos. En Francia 98 recuerdo la cantada de Zubizarreta y la final Francia - Brasil con los goles de Zizou. En Corea y Japón 2002 recuerdo que fui a ver uno o dos partidos a casa de Sergio. Casillas paró algún penalty y, en cuartos, llegó el árbitro y .. ya se sabe. Recuerdo también la quinta estrella para Brasil. En el 2006, la derrota contra los "viejos" de Francia, la final Francia-Italia, el cabezazo de Zidane a Materazzi y la victoria italiana.

Y llegamos al 2010 con los recuerdos bien fresquitos (y para algunos he tenido que andar pensando y repensando hasta recordar realmente qué hacía). Creo que la lista de cosas que recuerdo de los mundiales puede dar otra idea de qué pienso o qué me interesa de ellos. Sí, puede ser que no tenga un mayor interés porque hasta ahora España no pasaba de ser la eterna promesa. El jugamos como nunca y perdimos como siempre. Hubo un momento en el que pensé que podían cambiar las cosas. Creo que fue en la Eurocopa del 2000. Allí España remontó un partido en los últimos minutos, tal como hacen las selecciones realmente grandes. Luego perdió contra Francia (fallo de Raúl de penalty incluido) que conseguiría el doblete en orden inverso a como lo hemos hecho nosotros.

Un saludo, Domingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario